¡FELIZ PRIMAVERA MUSICAL!

Muchas son las obras musicales que se han compuesto relacionadas o inspiradas en la primavera, no solo la Primavera de Vivaldi es la única pieza musical que homenajea a la estación del año. 
Un primer ejemplo ha sido la Sinfonía de la primavera de Robert Schumann, que, a través de sus trompetas anuncia la llegada de la estación de forma épica. La anécdota que envuelve a esta sinfonía es que le pidieron que la música transmitiera las sensaciones que evoca dicha época del año. 
Las cuatro estaciones de Verdi es otra pieza musical, no tan conocida como la de Vivaldi, que habla de la primavera. Además, fue una obra escrita para que pudiera ser danzada, ya que el ballet acompañaba a las óperas con frecuencia. 
La consagración de la primavera de Ígor Stravinski es la tercera obra en la que manifiesta los rituales primitivos que se realizaban para la llegada de la estación.

Otras de las obras que evocan sofisticación son, la sonata de la primavera, de Beethoven o la primavera de Respighi, inspirado en el tríptico del pintor, Sandro Botticelli. (Texto del artículo Las obras musicales que se inspiraron en la primavera (más allá de Vivaldi) de la redacción de Cadena Ser) 

 
 

Para disfrutar del ritmo de Ígor Stravinski sigue este vídeo para acompañar la música con el ritmo de las corcheas;