¡¡BIENVENIDO MARZO!!

Escuela Municipal de Folclore ‘La Barquía’ de Astillero cantan ‘las marzas’
Las Marzas, como su nombre indica, son cantos propios del mes de marzo, que se celebran el último día de febrero o el primero de marzo. Su tradición se remonta a muchos siglos atrás, posiblemente incluso anterior a la llegada de los romanos." Consistía en una comitiva formada por chicos jóvenes del lugar, con palos, cestas, sacos... que recorrían al anochecer una por una las casas de los vecinos pidiendo aguinaldos a cambio de los cantos que entonaban que variaban según la época del año ( había marzas de Nochebuena, Año Nuevo, Reyes y Pascua.)
Era costumbre dirigirse a los dueños de la casa antes de empezar con la frase: ¿Cantamos o rezamos? por si en la casa se estaba de luto. A la hora de la despedida, si los dueños habían sido dadivosos, se les daba el "buen dao". Para los más huraños o tacaños, existían las marzas "rutonas".
Escucha cómo suenan grabadas por los niños del CEIP Manuel Llano:
HA VENIDO MARZO, BIENVENIDO SEA,
SE CUBREN LOS CAMPOS
CON SUS FLORES BELLAS,

MARZO ES EL PRIMERO EN LUCIR LAS FLORES
DÉMOSLES SINCEROS LOS NUESTROS AMORES.
SIEMPRE POR LAS MARZAS HAY QUE SALUDAR
PORQUE ES COSA BUENA PARA ALEGRAR

HA VENIDO MARZO, BIENVENIDO SEA