PROYECTO BANDAS SONORAS DE CUENTO

 ¡Hemos comenzado nuevo proyecto anual de centro! 

BANDAS SONORAS DE CUENTO

    A lo largo de este curso escucharemos para entrar al cole cada semana dos canciones o músicas de Bandas Sonoras relacionadas con Cuentos Clásicos o Libros juveniles. Esta actividad fomenta un puente entre la música, la literatura y el desarrollo emocional del alumnado. Se pretende con ella desarrollar la escucha activa, fomentar la creatividad, introducirles en el lenguaje cinematográfico y musicalayudándoles a comprender cómo la música puede evocar atmósferas, definir personajes y subrayar emociones dentro de una historia. 

A lo largo del curso conoceremos a los compositores más influyentes que han puesto música a las adaptaciones cinematográficas de cuentos y libros infantiles y juveniles.
Estos son algunos de los compositores cuyas obras se escucharán, sirviendo de ejemplo para introducir su figura y su estilo:
  • John Williams: Reconocido por su trabajo en sagas como Harry Potter (las tres primeras películas), Star Wars e Indiana Jones. Su música es sinfónica, épica y sus temas son universalmente reconocibles, ayudando a definir la magia y la aventura de Hogwarts.
  • Alan Menken: El genio detrás de gran parte del renacimiento de Disney. Es el compositor de las bandas sonoras (y canciones) de cuentos clásicos como La SirenitaLa Bella y la BestiaAladdín y Enredados. Su música es alegre, melódica y fundamental para la narrativa de estos cuentos.
  • Hans Zimmer: Creador de atmósferas intensas y emotivas para películas como El Rey LeónPiratas del Caribe y Spirit. Su estilo combina elementos sinfónicos con sintetizadores, creando paisajes sonoros modernos y potentes.
  • Danny Elfman: El colaborador habitual de Tim Burton. Su música, presente en películas como Pesadilla antes de Navidad y Charlie y la fábrica de chocolate, tiene un toque distintivo, a menudo gótico, fantasioso y ligeramente excéntrico, ideal para cuentos con un matiz más oscuro o peculiar.
  • Serguéi Prokófiev: Aunque no es un compositor de cine moderno, su obra Pedro y el lobo es el ejemplo clásico por excelencia de música que narra un cuento, donde cada personaje es representado por un instrumento específico. Es fundamental para entender cómo la música describe la acción
  • Rachel Portman: Fue la primera mujer en ganar un premio Oscar a la Mejor Banda Sonora Original (por Emma, 1996). Es conocida por su estilo melódico, elegante y evocador, ideal para cuentos clásicos y dramas de época. 

Para que podáis escuchar las canciones o temas musicales cada semana comparto la Playlist:

"QUE NADIE" CANCIÓN PARA EL 25 N

"La educación es una vacuna contra la violencia"
Por este motivo en el cole cantamos Que Nadie de Manu Carrasco por la eliminación de la violencia de género y a favor de la IGUALDAD, el RESPETO y la AMISTA

LAS FIGURAS MUSICALES

 Repasa las figuras musicales con este test de Genially;

 

Hecho con Padlet

JORNADAS CULTURALES “LA VUELTA AL MUNDO”

 Esta semana disfrutamos en el cole de las jornadas culturales LA VUELTA AL MUNDO y en las clases de música estamos preparando danzas tradicionales y melodías del mundo. Todo el cole ha realizado un recorrido tipo FITUR visitando los stand de los países que han trabajado cada curso; Francia 🇫🇷, México 🇲🇽 , India 🇮🇳 , Reino Unido 🇬🇧, China 🇨🇳, Italia 🇮🇹, Egipto 🇪🇬, Marruecos 🇲🇦 y Estados Unidos 🇺🇸. Llevamos practicando varias semanas unas danzas tradicionales de cada país y como final de fiesta las bailamos todos juntos. 


   

FINAL DE “LA VUELTA AL MUNDO EN 80 CANCIONES”

 Tenemos que despedir en unos días a este curso 2024/2025 y termina también nuestro viaje musical alrededor del Mundo, poniendo fin al Proyecto La vuelta al mundo en 80 músicas 

Ha sido un viaje musical maravilloso que nos ha acercado a escuchar las músicas de diferentes géneros de todos los continentes. Además nos ha permitido también conocer otros aspectos como la geografía, las tradiciones culturales, las banderas, los trajes y costumbres, artistas famosos y personajes célebres, historia, instrumentos tradicionales…incluso bandas sonoras de cine.

Aquí os dejo la Playlist de Spotify con todas las canciones que han sonado por la megafonía del cole semana tras semana a lo largo del curso. 

PADLET CON NUESTRAS COMPOSICIONES MUSICALES

 Estas últimas semanas de curso en 5º de primaria hemos creado composiciones con herramientas digitales con Code.org,  Music Lab y en este Padlet podéis escuchar y disfrutar de las canciones. ¡Buen trabajo chic@s!

Hecho con Padlet

DISFRUTAMOS DEL ROCK CON LA BANDA MUNICIPAL

 ¡Como hemos disfrutado con la Banda de música Municipal de Santander!

Bajo el título 'Historias del rock' en el Palacio de Exposiciones del Sardinero nos han interpretado canciones tan míticas de los 80 como son  'Bienvenidos' de Miguel Ríos, 'Rolling in the Deep' de Adele, 'The Best' de Tina Turner, 'The Final Countdown' de Europe, 'Runaway' y 'Living on a Prayer' de Bon Jovi 


¡CARNAVAL A TODO RITMO!

 Vamos a disfrutar del ritmo de las canciones y la música carnavalera con estilos como el merengue, la salsa, la cumbia o incluso el reggaetón. Escoge un instrumento u objeto sonoro que te sirva para acompañar estos vídeos y …¡a disfrutar!


CANTAMOS POR LA PAZ ¡ALTO EL FUEGO!

 Estas semanas hemos estado practicando una canción para el día de La Paz: ¡ALTO EL FUEGO! del grupo de música HAPPENING @happeningrock. ¡Qué sorpresa recibir un video de grupo felicitándonos por el trabajo!

Las niñas y los niños que saben tocar ukelele, percusión, guitarra o pianos, acompañan con los acordes a sus compañeros y se han esforzado mucho para que mañana todo el cole CANTEMOS POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA  -

,
.